Caye magazine salta a la gran pantalla conservando los elementos principales de su linea gráfica principal: color, tipografía, estilo, espacios en blanco y minimalismo. Su versión para iPad y el newsletter que sustituye al díptico impreso se adaptan al nuevo formato digital incorporando funciones interactivas para pasar página, enlazar o buscar artículos e interactuar con las redes sociales o simplemente navegar por las diferentes secciones temáticas, accediendo desde el menú ubicado en el margen superior derecho.
El objetivo final de la adaptación a los medios digitales es mantener la personalidad de la publicación y convertirla en un espacio orgánico que se adapta a las preferencias de cada usuario.
El díptico, convertido ahora en una newsletter, continua con su acción publicitaria y suscriptora con la inclusión de una banner que redirige al usuario a la tienda de la revista para realizar la gestión. Mantiene la coherencia con su número matriz a través del color y la ilustración, y sirve de escaparate para algunos de los artículos, a los que se puede acceder mediante el clic de la imagen fotográfica o el texto.
portada_01portada_digital_02
portada_digital_03
portada_digital_04
diptico_newsletter
Hola Miquel,
Muchas gracias por compartir tu trabajo en Folio.
La adaptación de la revista a los medios digitales es correcta.
Respetas el estilo gráfico trabajado hasta el momento y tiene coherencia con las prácticas anteriores.
En cuanto a composición, ya que ahora ya tienes toda la estructura planteada y funciona, prestaría especial atención en la caja de texto para así terminar de ajustar cada detalle. Considero que podrías trabajar más los espacios entre párrafo y párrafo para dar más ritmo, aire y aportar rigurosidad a la composición.
También podrías plantearte añadir algún tipo de contenido multimedia para así aumentar la interacción con el lector.
Cualquier duda podemos comentarlo por correo.
Saludos!
-g.
Visibilidad:
Pública